Se ha hablado
mucho de la flota que los templarios tenían en el puerto de La Rochelle, en la fachada atlántica de Francia. Mucho
sobre la actividad que mantuvo mientras la orden estuvo activa, y mucho,
también, sobre su misteriosa desaparición.
La Rochelle, en la fachada atlántica de Francia. |
Al parecer, tras el
proceso que se llevó a cabo contra los templarios, los barcos que allí había
anclados desaparecieron de un día para
otro. Habían estado navegando durante décadas, en un mar que apenas tenía
que ver con los compromisos oficiales de la Orden, y de pronto no se sabía nada
de ellos.
Se sabe que su
cometido principal era el de transportar
peregrinos hasta Santiago de Compostela. Esto es lo oficial pero, como
siempre, hay algunas dudas al respecto.
Según Louis Charpentier, el conocido autor de
Los misterios de los Templarios y de El enigma de la catedral de Chartres, la
verdadera actividad de la flota habría sido mantener un comercio constante con
América, y alguna colonia templaria más o menos estable en el Nuevo Continente.
De ahí vendría parte de la riqueza de la orden, sus arcones llenos de plata y
demás.
Luego, otros
autores han ido más allá. Sugiriendo que en aquellos barcos habrían huido
monjes que se habrían salvado del proceso.
¿Constituyó la plata traída de América la verdadera fuente de riqueza para los templarios? |
¿Hacia dónde?
Probablemente
hacia América. Hacia sus propias
colonias. Colón sería uno de sus descendientes. De aquellos hombres rubios,
barbudos, de túnicas blancas, de los que se ha hablado por aquí…
Quienes defienden
todo esto, consideran que La Rochelle, de lo contrario, era un puerto de escasa
importancia para los intereses de la Orden. Sin este comercio enigmático,
apenas habría tenido sentido su ubicación. El Mediterráneo, las conexiones con
Oriente, parecían ser lo verdaderamente estratégico. Además, por lo visto, ni
siquiera era un lugar importante, más bien una
pequeña aldea de pescadores.
Un misterio que
añadir a otros que rodean a estos monjes guerreros que se hicieron pronto con parte de las riquezas que circulaban por
Occidente. Otro, o quizá el verdaderamente clave para conocer lo que fue de
la Orden tras su disolución.
Es fácil que el articulo tenga mucho de verdad,pero no habla de las naves que partieron a escocia y Portugal.
ResponderEliminarHablaremos de ello, amigo, si es tu deseo...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Cada tanto en algún sitio se refiere que esta flota de los Templarios tenía su punto de reunión principal en un puerto natural de la Patagonia,donde se dice concentraban sus riquezas provenientes de zonas aledañas. Se dice que, cuando desaparecieron del puerto de La Rochelle, se refugiaron en aquellas latitudes, entonces poco conocidas.
ResponderEliminarFueron y son los más inteligentes, los más fuertes, la evidia del.rey Felipe 4 , y x otro lado los musulmanes, mataron a muchos pero no pudieron acabarlos, hoy son más poderosos, y bien conservadores ke nadie sabe el misterio." Los caballeros de cristo ".
ResponderEliminar