No es ningún secreto que el escritor británico Rudyard Kipling, autor de numerosas obras que le han servido para ganarse la eternidad en el parnaso literario, era masón. Lo que no todo el mundo sabe es que su popular El libro de la selva, ese cuento protagonizado por el entrañable Mogwly y cuya célebre adaptación cinematográfica de la mano de Disney todos recordamos, es nada más y nada menos que una obra llena de simbología masónica, que sólo los iniciados (o los que se interesan por estos temas) pueden llegar a conocer. Es la propuesta que Guillermo de Miguel Amieva, escritor masón y poeta, hace en su ensayo "La simbología oculta de El libro de la selva", que hace unas semanas presentaba a los miembros de El círculo de Hermes, el programa dirigido y presentado por Jesús Pertierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LO MÁS LEÍDO
-
¿Eran las cruces rojas de las carabelas de Colón un recuerdo del pasado templario del Almirante? Los enigmas que rodean la figura d...
-
No crean a nadie que les diga que la magia, la brujería, desapareció completamente en aquellos lugares que en su día quedaron bajo el domi...
-
La cultura olmeca es considerada por muchos investigadores como el origen de las grandes civilizaciones de Mesoamérica . Hay indicios...
-
Se ha hablado mucho de la flota que los templarios tenían en el puerto de La Rochelle, en la fachada atlántica de Francia . Mucho sobr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario