El cine, la televisión y la literatura llevan en torno a dos siglos hablándonos de crímenes, criminales y asesinos en serie para divertimento de nuestras mentes ansiosas de sangre, vísceras y todo aquello que se sale de lo normal. Según los expertos, guionistas y escritores suelen pintar una realidad diferente a lo que ven en su día a día, pero no por omisión, sino más bien todo lo contrario: la realidad, también en estos asuntos, supera muchas veces con creces a la ficción. De metodología, anécdotas, crímenes y criminales célebres del hoy, el ayer y el mañana, hablan esta semana Luis Alberto Disanto, psicoanalista argentino colaborador de la policía de aquel país, y Manuel Carballal, periodista especializado en misterio y criminología. Lo hacen en una nueva entrega de El círculo de Hermes, el programa dirigido y presentado por Jesús Pertierra, con la colaboración de José Herradón y Marcus Polvoranca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LO MÁS LEÍDO
-
No crean a nadie que les diga que la magia, la brujería, desapareció completamente en aquellos lugares que en su día quedaron bajo el domi...
-
El pasado 31 de marzo, con motivo de la presentación en la localidad de Guadarrama de 'A la sombra del dragón: una aproximación herméti...
-
Tesoros ocultos, profanación de cadáveres, galeones españoles encontrados en mitad del desierto, y hasta pájaros quizá prehistóricos...! A ...
-
Hoy os traemos la entrevista que los amigos de El círculo de Hermes realizaron Antonio Moreno Checa , autor de La Atlántida, el mito h...
No hay comentarios:
Publicar un comentario